Mostrando entradas con la etiqueta pesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2008

El país de los sentidos.

Cinco de la tarde y ya voy por el cuarto café: Italia ¿Dónde si no? Todos los sentidos recibiendo más estímulos de lo normal. FIATs en las rotondas y flores en las curvas peligrosas, y las máquinas tocando la pita antes de cogerlas. Comida, comida y más comida. Campanarios en las colinas
Mientras tanto, en Jena, mis higrómetros deben de estar pasándoselo en grande, hablando con los pájaros de la pared, y las arañas de las esquinas

Aunque les eche de menos, a quien más tengo en mente es a ella, que me espera, y me soporta (literalmente). Veremos qué tal bienvenida me da cuando vuelva...

viernes, 1 de agosto de 2008

Aquí.

Alemania cuando pido un paquete el lunes y me llega el jueves. Alemania cuando vuelvo a separar la basura. Cuando mi vecino estudia algo como intercultural management. Alemania cuando la palabra Polsterluftbriefumschlag suena en la oficina. Alemania cuando la asesora fiscal se llama nada menos que Frau Geldhäuser. Alemania cuando escucho la palabra Steuerberatergebührenverordnung. Vuelvo a ser Sehr geehrter Herr P -wie Peter, E -wie Emil, R -wie Robert, E -wie Emil und Z -wie Zeppelin.

Jena: llego a la universidad antes de que acabe la primera canción del mp3. Jena cuando entro en la mensa temblando. Juraría que la camarera me desea Buena suerte en vez de Buen apetito al darme una montaña de papas y brócoli. Jena cuando salgo pronto de la universidad porque cierran las tiendas. Cuando hago lo que quería hacer en la mitad del tiempo. Del cuello de la cajera cuelga la forma de Turingia en oro. Jena, ciudad de la luz y de la escasa banda ancha.

Mi casa cuando veo los higrómetros. Cuando hasta la pesa parece marcar menos, será la crisis. Mi casa cuando veo el mapa de Berlín en la pared. Café, al fin café. Mi casa cuando me hago una ensalada. Mi casa cuando friego, cuando hago la lavadora. Mi casa cuando salgo y en cinco minutos estoy tomando una buena cerveza en buena compañía.


martes, 19 de febrero de 2008

Mainz, Aliens und Identität

Den heutigen Post schreibe ich auf Deutsch, weil ~30% der Leser es sich so wünschen (Statistiken werden schwieriger...). Da ich mit meinem gestrigen Post ziemlich unzufrieden bin, weil es sehr ersthaft klang, versuch' ich heute schön oberflächlich zu bleiben.

Ich war am Wochenende in Mainz, war noch nie da gewesen. Es entspricht genau meiner Idee einer deutschen Stadt: Goths und Punks vor'm Hauptbahnhof, Altstadt mit Dom und Statue des lokalen, historisch-Rollenspielenden Typen, von dem gleichzeitig die Uni den Namen trägt (diesmal war er ziemlich wichtig, Gutenberg), Fussgängerzone zum Bummeln(*), Dönnerladen in jeder Ecke, Fluss, Skaters usw. Und schön, selbstverständlich! Auf einem Kinderspielplatz habe ich meinen ersten deutschen Alien getroffen:

Dann habe ich gemerkt, dass er mit der Familie unterwegs zur Stadt war:
Bis jetzt frag' ich mich noch, wie man Spass an solchen Dinger haben kann...

Das auffälligste war aber, wie viele Leute auf der Strasse, mit der Autohupe, Fahnen usw. Kosovos Unabhängigkeit gefeiert haben. Entweder ist Mainz viel kleiner als man denkt, und es waren immer die selben Leute, die rumgefahren sind, oder es gibt tatsächlich eine Menge von Leuten, die auf so was gewartet haben. Spanien hat bisher Kosovos Erklärung nicht annerkannt, Deutschalnd schon. So, was machen wir jetzt? Wenn jemand schon vor diesen Tagen schon eine klare Vorstellung davon hatte, was richtig in Kosovo in den letzten 10 Jahren los war, kann er sie bitte hier schreiben.

Die Sache "Identität" ist ziemlich kompliziert. Ich zum Beispiel werde mit meinem Namen hier in Jena nicht annerkant, man will mich Helmi nennen. Dabei will man mir auch nicht glauben, dass ich 25 Jahre alt bin, oder dass ich um die 90 kg wiege. Es gibt jetzt drei Möglichkeiten als Antwort:
- Sehe ich älter UND dicker aus? :(
- Sehe ich jünger UND schlanker aus? :)
- Oder (die richtige), ich sehe älter, dafür aber schlanker aus? :|
Tja, Identität (und ich lass' mich hier ganz gern von den Psychologinnen korrigieren) liegt auch im Auge der anderen, oder?

* lieber bummeln als "Shoppen"!

martes, 12 de febrero de 2008

I hate that girl

Es una chica que sale en un anuncio de chocolate, delgadísima y con un polo azul claro. Después de unos segundos viendo el ESTUPENDO chocolate, con alemendras, avellanas, más cacao, menos cacao ..., el anuncio acaba con la chica, callada, mirándote con cara de..."Qué bueno está este chocolate." No dice nada. Ni siquiera repiten el nombre de la marca, ni se ve a la chica COMIENDO el chocolate. No. La chica callada, con la boca cerrada, que sonríe y tú piensas...I hate that girl.

Mi pesa (báscula, para algunos) y yo nos llevamos de puta madre. Cada uno con su espacio. Yo no me meto en sus rollos, ni ella en los míos. De vez en cuando la miro y veo si está bien calibrado el cero, pero de lejos. Algún día me volveré a subir, cuando volvamos a tener confianza. Quitar todas las golosinas de mi despensa ya fue un primer paso. De momento, mi pesa me mira de vez en cuando, como la chica del chocolate, con cara de..."Lo sé, sé que está bueno, pero tenemos que resitir. Hazlo por mí."

Vengo de cuidar mi primer examen en Jena. Estupenda la perspectiva de corregir 44 exámenes. Los doctorandos no corregían tanto en España, verdad? Creo que todos mis exámenes me los corrigió el profesor/a que me los ponía. Es curioso como existe una especie de lenguaje corporal "colectivo". Mirando desde la pizarra, se nota el cambio durante el examen: 44 tíos que acaban de empezar escribir pasan a ser 44 tíos que no paran de mirar el reloj, hojear sus exámes, ojear en todas las direcciones, susurrarse, morderse uñas, ponerse el pelo detras de la oreja, borrar, tirar el lápiz sobre la mesa, apoyar la cabeza de mil maneras en las manos...y todo a la vez! Cuando ves sólo a una persona, ves los gestos secuencialmente. Pero si miras a toda la clase y desenfocas un poco la vista....lenguaje corporal colectivo!