Mostrando entradas con la etiqueta limbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limbo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

El principio...

...es la mitad de todo, me dijo mi padre aquella vez. Supongo que, una vez más, habrá que hacerle caso al viejo.

Mientras tanto, un librero de Mainz me hace este guiño con sus libros de viaje:
Todo lo demás bien, es que aparte del blog también escribo una tesis, a la que de vez en cuando dedico algo de tiempo. Feels good to be back.

martes, 16 de septiembre de 2008

Jena la nuit.

Los jefes están en las antípodas. Literalmente: el desfase me hace trabajar hasta tarde para que ocho horas de adelanto -se deben de estar levantando- no supongan todo un día de retraso en el tráfico de emails. Por supuesto, hace falta para ayer. A medianoche empieza a costar trabajo encontrar el error en los resultados.

Un lunes (martes ya) a estas horas a Jena le falta todo. Han quitado las ventanas, los coches, la gente. Deben de haber desmontado hasta las colinas. Juraría que el semáforo ha sonreído al ver a un tipo que cruza rápidamente aunque no queda un solo coche en toda Turingia. Ya por la mañana, a Jena se la traga la niebla(*).

Las mañanas laguneras también tenían su niebla y su frío. La estudiante en prácticas también la recuerda La Laguna. En la pizzería en la que trabajó allí -probablemente atendiéndonos al mismo grupo de amigos varias veces- aprendió el español que ha utilizado para preguntarme por qué no cuadran sus cálculos cuánticos. Pienso en los míos no cuadrando la noche anterior por las tres últimas letras de un fichero y...

(*) Según acolostico es porque los del ayuntamiento no han pagado las facturas del paisaje.


martes, 29 de julio de 2008

Desde Chicago a Jena.

Resonancias

Un sistema cuántico se considera resuelto cuando se conocen sus estados propios, sus eigenstates. Se los puede buscar directamente, resolviendo las ecuaciones que los tienen como solución. Otra manera -más o menos práctica según el caso- consiste en colocar al sistema fuera de su situación de equilibrio, dejar que evolucione en el tiempo y escuchar (*) como va resonando en sus estados propios. Quiere decir que bajo la dinámica del sistema hay en realidad un puñando de estados propios combinados de una determinada manera. Simplemente sacándolo de la posición de equilibrio y escuchando(**) dónde resuena, podemos detectar los estados propios que lo caracterizan.

Las resonancias ocurren cuando se está fuera del equilibrio. Puede pasar navegando en el lago Michigan -y que te veas a tu padre apuntándote al primer cursillo de vela. O delante de un cuadro en un museo de Boston y que veas al pasillo de la casa de tu abuela.

El verano llegó hace bastente y los campos (¡campos!) que atraviesa el tren están arados, secos, balas de heno por todas partes. Me bajo con cara de bobo -el jetlag no es excusa- al andén. Las maletas en los adoquines: taca-taca, torre inexplicable, y acento alemán campechano al que creía haberme acostumbrado. Jena state of mind.

(*) Si el sistema fuera una cuerda de guitarra, ésto equivale pulsar la cuerda(=sacarla de su posición de equilibrio) y dejarla que vibre.

(**) Aquí, escuchar significa hacer una transformada de Fourier, que transforma las oscilaciones en el tiempo en picos(=intensidades) en la frecuencia. El cerebro hace la transformada de Fourier automáticamente. Conviete distintas cuerdas vibrando al mismo tiempo en distintos picos para distintas frecuencias(=notas).

lunes, 10 de marzo de 2008

Domingos

Lo malo de Jena es que muchas de las cosas que se dicen de ella no son exageraciones. Cuando hace varios meses me dijeron que los domingos sólo abría la gasolinera, pensé que era una manera de decir: "Esto los domingos es un muerto". No. Me estaban diciendo que los domingos sólo abre la gasolinera. Los 2 videoclubs de Jena también cierran, con lo que juntarse con los amigos a ver un DVD con refrescos y algo para comer se convierte en todo un reto logístico. Ojalá me equivoque y alguien comente "Guille, los domingos abre tal y cual tienda". Los domingos lo tengo crudo para comprar periódicos. Y los ninios, dónde compran golosinas los domingos? No hay estancos! Más limbo.

El sábado tuve un reencuentro con un personaje perdido: el DJ pasota. Hacía tiempo que no me encontraba con un DJ así. La gente de la pista no se mueve, él lo ve y lo disfruta. Fumando, mira de vez en cuando de reojo. Le aburrimos. Él nos aburre. Nadie me entiende, debe de estar pensando mientras pone, con cara de desprecio (pensando y ahora os j*deis) las canciones. Juraría que lo vi bostezar. Me gustaría saber qué pensó cuando leyó en su lista de peticiones el chiqui-chiqui.

Voy por la tercera llamada a un centro de atención al cliente de billetes de avión. La respuesta que me dieron ayer me dejó de piedra, cuando no me llegaba mi correo de confirmación. No es usted la única persona en internet, sabe? Ah, menos mal. No se me ocurrió nada que responderle. Mi destino y mis más de 200 euros están en manos de una gente que responde así al teléfono. Hay réplica posible? Qué se responde para no entretenerse y que te confirmen la reserva? Espere, que seguro que un par de horas llega. Ah, menos mal, un par de horas!



jueves, 28 de febrero de 2008

Limbo

El Papa Benedicto XVI dijo hace poco que El Infierno era un lugar físico. Ahora mismo no sé qué opina del Limbo, pero si existe, seguro que se parece a Jena. El tiempo (atmosférico) hace que parezca que aquí no pasa nada. En el invierno, ni frío, ni nieve, ni nada. Y cuando llueve, tampoco llueve de verdad. Unas gotitas, nada más. Todos los días desde Noviembre hasta ahora han sido iguales, más o menos. Aparte de que la ropa de la gente es bastante uniforme, además es constante en el tiempo! En la radio las canciones se repiten mucho. En Antenne Thüringen, de ocho a nueve, todos los días lo mismo. Y si pones la MTV (Kickstart, uno de los únicos espacios de MTV donde todavía ponen sólo videos), la cosa es igual. Llevo oyendo a Amy Winehouse, Fettes Brot, One Republic ft. Timbaland, Avril Lavigne y muchos más desde que llegué. La estación de trenes se llamará Paradies, pero Jena es el Limbo.

Un amigo le dijo a mi padre una vez que lo más parecido al Limbo es el espacio en el que está el dinero cuando sale de una cuenta bancaria y aún no ha llegado a otra (las transferencias nunca son instantáneas). Exacto. También valen los sms que nunca llegan (y los blogs que nadie lee, quizás?). El otro día intenté localizar al administrador de mi grupo. No lo conseguía, así que le mandé un mail a mi jefa (que por casualidad estaba online, desde Jerusalem), a ver si ella sabía a algo. Su respuesta (citada):
I am on leave until 03.March.
Your messages will be stored until I return. For urgent matters, please contact my
system administrator. Thank you very much.
Más Limbo!