Mostrando entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2008

Desde Jena a Chicago (I).

Los otros.

Hay unos anuncios de una tienda alemana en los que un cómico intenta timar a un amigo, perseguir a una dependienta y engañar al vendedor. Supongo que el publicista quería jugar con el estereotipo de chulo y caradura. Le hacen hablar a gritos por el móvil, lleva bigote, gafas, pelo en el pecho y cadenas de oro. La idea queda bastante clara. El problema: se supone que es italiano. Los italianos han protestado. Una vez leí -en una revista española- que los alemanes miran a los italianos con cariño pero sin respeto, y viceversa: los italianos miran a los alemanes con respeto pero sin cariño. Yo noto con frecuencia en las noticias, revistas y programas alemanes en general una cierta tendencia a llevar las informaciones italianas al tópico. Mafia, ligones, buena comida, mujeres bonitas con fuerte acento. Por otra parte, explotan el filón italiano a la hora de vender, terminando en "-ini", "-etti", "-loni" y "-osi" casi todo lo que se quiere vender en el supermercado.Cuestión de respeto? Me habría importado que hicieran el anuncio con un español? Me pregunto, sin embargo, si el publicista en cuestión tendría los arrestos de caricaturizar a un muchacho turco, gritando, con la gorra, el móvil, los pantalones imposibles usw. para vender electrodomésticos.

Qué haría el italiano que hay en mí? El español que hay en mí me ha hecho vestirme un poco mejor de lo normal el primer día que voy a ver a la profesora de éste departamento. Habría hecho lo mismo un alemán? El alemán que hay en mí, por su parte, me ha hecho ser el único entre tanto yanki que se esperó a que el semáforo dijera WALK en vez de DON'T WALK en una calle desierta. El cubano que hay en mi primo (de pasaportes español y estadounidense) le hace decirme que bote las cosas donde pueda, y que agarre la bici para ir al campus si quiero. El yanki le hace no salir de casa sin su gorra. El policía que comprobó mi visa -en pasaporte español, pero concedida en Berlín- se llamaba Fuentes. El taxista Antonio Carro, que al oirme hablar español por teléfono me empezó a contar su vida, llevaba al ecuatoriano a flor de piel.

El Guillermo que hay en mí me ha hecho querer un DVD, pero el alemán me ha hecho pensar que sin Anmeldung no habría nada que hacer. I just have my passport, no other ID. La dependienta serbia me lo deja claro: Passport not important, we take VISA. Welcome to Chicago.

martes, 11 de marzo de 2008

El bueno de Clint

Creo que he descubierto otra manera de no comer chocolate. Las películas. Me estoy quitando del chocolate, y supongo que el primer paso es sustituirlo por algo más suave. Tengo un kilo de zanahorias esperándome en la nevera, para cuando me entra la gula, pero anoche no hizo falta llegar a tanto. Llegué, puse el DVD de "Sin Perdón", apagué todo, hice todas las llamadas que tenía que hacer, puse el sillón Pello (más IKEA) a 2 metros de la tele, me puse los cascos y dejé que el viejo de Clint me enseñara lo que vale un peine.

La mitad de le peli a Clint ni siquiera se le ven los ojos. Sólo las arrugas de nariz para abajo, lo que deja ver el sombrero. Estuve viendo a Clint hasta que me fui a la cama. Y claro, el subconsciente español le juega a uno malas pasadas: soñé con Constantino Romero (*). No había visto la peli en español, pero da igual. Está en ahí. No tengo nada contra Constantino Romero. Es sólo que no me gusta soñar con tíos calvos de voz grave con un bigote considerable.

Suelo so
ñar con casi todo lo que me pasa. Durante algún tiempo soñaba con un compañero de despacho sordomudo. Lo extraño es que en mis sueños él hablaba, pero nunca me conseguí acordar de cómo era su voz al día siguiente. Un día soñé que me confesaba que en realidad podía oir, pero se había cansado de hablar con la gente. Se lo dije al día siguiente. Me sonrió, se llevó el índice a los labios y me pidió que no se lo dijera a nadie.

*el que doblaba a Clint Eastwood en las películas espa
ñolas.